CARRERA DE MONTAÑA

CARRERA DE MONTAÑA

¿Qué es la carrera de montaña?

La carrera de montaña, también conocida como trail running, es una disciplina deportiva que combina el esfuerzo físico del running con el contacto directo con la naturaleza. Se practica en senderos naturales, caminos forestales, terrenos accidentados y montañas con desniveles significativos, a menudo atravesando tramos técnicos como pendientes empinadas, descensos abruptos, zonas rocosas o cubiertas de raíces y riachuelos. A diferencia de las carreras tradicionales en asfalto, las condiciones cambiantes del terreno y la altitud elevan el nivel de desafío físico y mental.

OBJETIVO

  • Competitivo: Alcanzar el mejor tiempo posible en competiciones organizadas que incluyen desde carreras cortas de pocos kilómetros hasta ultramaratones de larga distancia.
  • De disfrute personal: Explorar el entorno natural y experimentar el contacto con la montaña de manera no competitiva.
  • De superación: Lograr metas personales como mejorar la resistencia, completar distancias desafiantes o superar límites físicos y mentales.
  • Conservación y conciencia ambiental: Fomentar el respeto y cuidado del entorno natural mediante el disfrute responsable de los espacios montañosos. officia deserunt mollit anim

EQUIPO INDIVIDUAL NECESARIO:

Para practicar esta disciplina de manera segura y eficiente, se requiere un equipo adecuado que puede variar según las condiciones del terreno, la duración de la carrera y el clima:

  • Calzado: Zapatillas específicas para trail running con suelas de alta tracción que brinden estabilidad y protección en terrenos irregulares.

  • Ropa técnica: Prendas transpirables, de secado rápido y resistentes al desgaste, adaptadas al clima.

  • Sistema de hidratación: Mochila o cinturón con capacidad para transportar agua y bebidas isotónicas.

  • Alimentación: Barras energéticas, geles o frutas secas para mantener el nivel de energía en recorridos largos.

  • Protección solar: Gafas de sol, gorra, protector solar y ropa con factor UV.

  • Chaqueta impermeable y cortavientos: Para protegerse de la lluvia, viento o frío.

  • Bastones: Útiles para aliviar la carga en las piernas durante ascensos y descensos.

  • Linterna frontal: Esencial para carreras nocturnas o de larga duración.

  • Botiquín de primeros auxilios: Elementos básicos para atender lesiones menores.

¿QUIÉNES PUEDEN PRACTICAR CARRERA DE MONTAÑA?

Este deporte está abierto a una amplia variedad de personas, desde principiantes que desean experimentar la naturaleza de forma activa, hasta atletas experimentados que buscan mayores desafíos. Pueden practicarla:

  • Adultos de cualquier nivel físico: Comenzando con rutas sencillas y aumentando la dificultad progresivamente.
  • Niños y jóvenes: Bajo supervisión y en recorridos apropiados para su edad.

  • Deportistas en recuperación: Como parte de la rehabilitación controlada de ciertas lesiones, siempre bajo asesoramiento profesional.

  • Personas que buscan una actividad recreativa: Aquellos interesados en explorar senderos naturales a su propio ritmo.

MOTIVOS PARA PRACTICAR CARRERA DE MONTAÑA

 

  1. Conexión con la naturaleza: Permite desconectar del estrés urbano y disfrutar de entornos montañosos y paisajes espectaculares.

  2. Desafío físico y mental: Desarrolla la resistencia, la fuerza, la agilidad y la concentración, además de fortalecer la capacidad para enfrentar situaciones adversas.

  3. Variedad de rutas: La diversidad de terrenos y distancias evita la monotonía, ofreciendo nuevos retos en cada recorrido.

  4. Superación personal: Fomenta el logro de objetivos individuales, desde completar una nueva distancia hasta mejorar tiempos personales.

  5. Bienestar integral: Mejora la salud cardiovascular, la capacidad pulmonar, y reduce el estrés, promoviendo una mente equilibrada.

  6. Fomento de hábitos responsables: Desarrolla una conciencia ecológica al valorar y proteger el entorno natural.

"La carrera de montaña es más que una disciplina deportiva: es una experiencia que une esfuerzo físico, desafío mental y contacto profundo con la naturaleza”

Conoce todos nuestros cursos​

Descarga nuestro programa completo

Inscribete

incribete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua